Unidad 3

Criterios para la codificación de Actividad económica   


Este apartado comprende los criterios y lineamientos que apoyan a la codificación de la variable de Actividad económica utilizando el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (versión hogares). Los criterios aplican para codificar información a nivel de subsector de actividad y se dividen en dos grupos de acuerdo a su propósito..


Para mayor comprensión, en cada criterio se incluyen ejemplos de descripciones que presentan la problemática que se busca resolver en cada caso.

Criterios generales


Estos criterios son aplicables a cualquier sector de actividad, son ocho y el objetivo de estos criterios es instruir al codificador para desarrollar la actividad de codificación de acuerdo a los conceptos que forman el marco conceptual de la estructura del SCIAN versión hogares.


1. Reglas básicas para clasificar la información de actividad económica   


Para codificar correctamente la información de la variable Actividad económica es indispensable que leas y analices muy bien las descripciones que fueron captadas en las dos preguntas, por lo que debes seguir las indicaciones en el orden siguiente:

• Verificar que la información registrada en las dos preguntas de actividad económica sea consistente.

• Identificar la unidad económica y la actividad principal a la que se dedica.

• Revisar que la información de la actividad económica sea congruente con lo registrado en las preguntas de ocupación, si es congruente, asigna la clave que corresponde a la Actividad económica.

• Si detectas inconsistencia porque la ocupación no corresponde a la información descrita en las preguntas de actividad económica, define la clasificación únicamente con lo registrado en las preguntas de ocupación.

Ejemplo:

Service Name

2. Uso de opciones de preguntas de apoyo   


Si la información de las preguntas de actividad económica no es suficiente para asignar una clave específica, debes consultar las preguntas de apoyo (ocupación, posición en la ocupación, lugar de trabajo y otras) para averiguar la información faltante y de esa manera asignar la clave correcta.



Ejemplo:

Service Name

3. Unidades auxiliares   


Cuando la información refiera a un establecimiento que en diferente ubicación física comparte su razón social con otro que realiza una actividad distinta clasifica como sigue:

• Si el establecimiento en cuestión apoya al otro establecimiento únicamente con servicios (administrativos, de almacenamiento de mercancías, reparación, etc.) se trata de una unidad auxiliar, por lo tanto, clasifica la actividad principal del establecimiento que recibe el apoyo.

• Pero si el establecimiento realiza tratos con terceros (presta servicios al público, recibe pagos, realiza ventas, etc.) o si se dedica a la manufactura, entonces clasifica su propia actividad.


Ejemplo:

Service Name

4. Unidades concesionadas   


Estas unidades desarrollan su actividad dentro de las instalaciones de otra. Debes tener cuidado para identificarlas porque muchas veces la información refiere a “quien” o “quienes” les proporcionan el espacio; cuando esto suceda tienes que definir la clasificación de acuerdo a la información de la ocupación, como puede verse en los siguientes casos.


Ejemplo:

Service Name


5.Producción y venta de un producto   


Cuando se describa que la unidad económica se dedica a la fabricación, al cultivo, cría o a la construcción de edificaciones y se mencione también la venta de lo que se produce, asigna la clave que corresponda a la producción o edificación.


Ejemplo:

Service Name


6. Actividades con procesos integrados   


Si la unidad económica realiza dos actividades y el producto de la primera lo utiliza como insumo para obtener otro producto que finalmente vende, se dice que realiza actividades integradas. Para codificar este tipo de actividades sigue las siguientes indicaciones:


• Consulta la tabla correspondiente en el Anexo I de este instructivo y asigna la clave que se indica..

• Si en la tabla del Anexo I no encuentras la respuesta, codifica con base al producto final.


Ejemplo:


Service Name

7. Actividades combinadas   


Si en el establecimiento (no aplica para hogares ni unidades económicas sin establecimiento) se realizan dos o más actividades económicas sigue las siguientes indicaciones:


• Consulta la tabla de actividades combinadas que se encuentra como Anexo II de este instructivo y asigna la clave que ahí se indica.

• Si en la tabla no encuentras la respuesta, codifica la primera actividad que aparece en la información.


Ejemplo:

Service Name

8. Información con abreviaturas, errores ortográficos y regionalismos   


Cuando la descripción contenga errores ortográficos, abreviaturas, razones sociales, palabras desconocidas o regionalismos, analiza la información y trata de asociarla a la actividad económica que corresponda, si no puedes hacerlo, consulta con tu supervisor para hacer la investigación por Internet.


Ejemplo:

Service Name


Clave temporal   


La clave 0000 se utiliza para no interrumpir el proceso de codificación cuando no se tenga certeza del código. Así mismo, deberás registrar el caso en el apartado de dudas conceptuales y una vez resuelto se asignará la clave que le corresponde.





¡Hemos finalizado esta unidad!